Tierras del Litoral con US$ 50 millones en la bolsa

El fideicomiso financiero Tierras del Litoral colocó US$ 50 millones de títulos mixtos a través de la Bolsa Electrónica de Valores (BEVSA). Estos títulos tienen un componente de deuda y uno de participación.

Image description

La demanda total, principalmente de inversores institucionales, alcanzó los US$ 55,5 millones a un precio único de 100%, superando en un 11% la oferta disponible.

La operación del proyecto será llevada a cabo por Agropecuaria del Litoral S.A. una empresa con 15 años de experiencia en la producción agropecuaria, con fuerte foco en agricultura en secano y bajo riego.

Se trata de un instrumento financiero creado para la adquisición y explotación de tierras mayormente agrícolas en los mejores suelos del país.

El Fideicomiso cuenta con Winterbotham Fiduciaria Administradora de Fondos de Inversión S.A. como Agente Fiduciario. Fue calificado con nota BBB por Care Calificadora de Riesgo S.R.L. y fue estructurado por Nobilis Asesor de Inversión y Guyer & Regules.

“Una vez más tenemos la satisfacción de aportar a la dinamización del mercado de valores participando en la instrumentación de una herramienta clave para incrementar la inversión en productos de la economía real a través del instrumento fideicomiso financiero de oferta pública”, afirmó Eduardo Barbieri, gerente general del BEVSA.

Martín Lombardi, responsable de la colocación, destacó el apoyo e interés de inversores institucionales y su confianza en invertir en activos de alta calidad a largo plazo en Uruguay, en particular en una coyuntura de importante volatilidad financiera en la región.

Por su parte el Ing. Ignacio Baglietto, Director General de Agropecuaria del Litoral, manifestó que “estamos en una coyuntura de mercado altamente favorable para adquirir inmuebles rurales de calidad. Este Fideicomiso permitirá que los inversores diversifiquen su portafolio en tierra agrícola, uno de los activos más seguros que existen para preservar e incrementar el patrimonio a largo plazo.”

A su vez el Ing. Federico Frick, Director de Operaciones de la empresa agregó que “este es un proyecto desafiante donde hemos fijado un estándar muy alto en lo que respecta al tipo de campos a comprar, los bajos costos de operación, el piso de rendimiento y el componente de deuda de los títulos mixtos creando un producto innovador y competitivo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.