Diego Barcia, encargado de Barrios Activos Uruguay, sostiene que con esta plataforma “el ciudadano se comunica con sus pares y con la gestión, y bajo esta nueva dinámica, toda la ciudadanía participa estableciendo necesidades en común y prioridades de resolución”. Así, según apunta Barcia, el sistema está “enfocado en el mejoramiento, eficiencia y efectividad de las políticas públicas, propone al ciudadano hacer un movimiento desde la percepción negativa hacia la participación activa.”
¿Cómo funciona? La plataforma permite al ciudadano reportar necesidades, a través de una tablet o un Smartphone, y realizar propuestas relacionadas con diferentes servicios municipales como alumbrado, vía pública, limpieza, arbolado, seguridad, obras, transporte público, salud y más; agrupados en ejes generales. Estos ejes responden a temáticas, agentes, necesidades y objetivos estratégicos, con el fin de cubrir y ordenar las distintas áreas que integran una ciudad o municipio. Los problemas reportados, son visualizados en un mapa interactivo que permite añadir fotos, videos, comentarios, así como apoyar los reportes de otras personas tanto en la web como en la aplicación y en Twitter en la cuenta @barriosactivos.
Con el objetivo de acercar la información de incidencias reportadas a los responsables de la gestión, cada vez que se registra un reporte en la jurisdicción de un municipio, el sistema de notificaciones automáticas de la plataforma dispara un mensaje al mail del Municipio que se encuentra en la base de datos de Barrios Activos. De esta manera, la plataforma conecta los intereses y necesidades del ciudadano con el gobierno y así notificar a los responsables de la gestión sobre cada problemática reportada en su territorio.
En Uruguay, finaliza Barcia, “BarriosActivos.com propone al municipio optimizar recursos y reducir el gasto público mediante la utilización de un tablero de control para promover un desarrollo sostenible y tomar decisiones inteligentes basadas en la información”.
¡Teléfono para los intendentes! (A través de Barrios Activos, los reclamos llegarán directo a los Municipios)
Ya está disponible en nuestro país la plataforma BarriosActivos.com, un sistema de inteligencia colaborativa a través del cual los ciudadanos pueden reportar incidencias correspondientes al mantenimiento de una ciudad. De esta manera transforman esta plataforma en una estructura virtual de gestión de gobierno y participación ciudadana... (seguí, hacé clic en el título)
Tu opinión enriquece este artículo: