Superficie de Costa Oriental equivale a 4 Centenarios (“mueve” mercaderías por US$ 800 millones al año)

La empresa de logística y distribución Costa Oriental acaba de inaugurar dos nuevos edificios en Zonamerica, Costa Park III y IV, con los que totaliza US$ 25 millones de inversión en los últimos 15 años en edificaciones, sistemas informáticos, infraestructura de almacenaje y capacitación. El área total llega a 40.000 metros cuadrados equivalentes a cuatro estadios Centenarios. Los nuevos edificios utilizan tecnología LED para su iluminación integral e incorpora tecnologías de automatización únicas en el Mercosur que permiten almacenar en la misma superficie, hasta 4 veces más mercaderías.

Durante su discurso, el presidente de Costa Oriental, Daniel Carriquiry, confirmó que “las actividades logísticas representan para el Uruguay una gran posibilidad de desarrollo ya que nuestro país ofrece condiciones ideales para constituirse en el centro de distribución regional de productos destinados al Mercosur” pero también advirtió sobre “las restricciones y trabas que el gobierno argentino está imponiendo a la importación de bienes de terceros países, incluidos los de origen Mercosur” que afectan en forma muy importante el flujo de mercaderías que transitan por Uruguay. Puntualmente tienen pedidos prontos para cargar rumbo a Argentina equivalentes a entre US$ 10 y US$ 15 millones, equivalentes al 1% de su operativa anual que ronda los US$ 800 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.