Superficie de Costa Oriental equivale a 4 Centenarios (“mueve” mercaderías por US$ 800 millones al año)

La empresa de logística y distribución Costa Oriental acaba de inaugurar dos nuevos edificios en Zonamerica, Costa Park III y IV, con los que totaliza US$ 25 millones de inversión en los últimos 15 años en edificaciones, sistemas informáticos, infraestructura de almacenaje y capacitación. El área total llega a 40.000 metros cuadrados equivalentes a cuatro estadios Centenarios. Los nuevos edificios utilizan tecnología LED para su iluminación integral e incorpora tecnologías de automatización únicas en el Mercosur que permiten almacenar en la misma superficie, hasta 4 veces más mercaderías.

Durante su discurso, el presidente de Costa Oriental, Daniel Carriquiry, confirmó que “las actividades logísticas representan para el Uruguay una gran posibilidad de desarrollo ya que nuestro país ofrece condiciones ideales para constituirse en el centro de distribución regional de productos destinados al Mercosur” pero también advirtió sobre “las restricciones y trabas que el gobierno argentino está imponiendo a la importación de bienes de terceros países, incluidos los de origen Mercosur” que afectan en forma muy importante el flujo de mercaderías que transitan por Uruguay. Puntualmente tienen pedidos prontos para cargar rumbo a Argentina equivalentes a entre US$ 10 y US$ 15 millones, equivalentes al 1% de su operativa anual que ronda los US$ 800 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.