Sumate a una tendencia que rinde (Mercury charla en el Club del Inversor sobre créditos al consumo)

Luego de una primera y exitosa experiencia online realizada en marzo, Mercury vuelve a intercambiar ideas con el Club del Inversor pero, esta vez, de modo presencial. La cita será hoy -a las 19.30 horas y con entrada libre- en OPTA coliving, donde la plataforma que conecta a las principales crediticias del país con inversores que quieren adquirir una cartera de préstamos mostrará las ventajas de invertir en deudores de calidad.

Image description

Por segunda vez en el año Mercury estará cambiando ideas con el Club del Inversor acerca del mercado de créditos al consumo y el mecanismo de inversión que esta fintech propone. ¿Cuáles son las particularidades de esta industria en Uruguay? ¿Es rentable invertir en créditos? ¿Cualquiera puede hacerlo? ¿Cuáles son los riesgos? Estos y otros interrogantes serán planteados hoy, a partir de las 19.30 horas, en OPTA coliving.

Vale recordar que el crédito al consumo es un instrumento de microfinanciación muy común en Uruguay, y tan común es que basta prender el televisor para ver la cantidad de oferta de crediticias que existen.

Invertir en esta herramienta -uno de los negocios más rentables del mundo- estaba, hasta ahora, reservado a grandes capitales. ¿Por qué hasta ahora? Porque Mercury, la primera plataforma que conecta a las principales crediticias del país con inversores que quieren adquirir una cartera de préstamos, ofrece un modelo de negocio fácil y seguro para invertir en préstamos.

Mercury llegó al mercado para generar una sinergia de trabajo en la que todas las partes ganen: las crediticias se financian para volver a prestar, el inversionista proyecta un interés difícil de percibir de otra manera y los clientes de las crediticias obtienen mejores condiciones dada la existencia de mayor capital disponible para prestarse.

Unas 100 personas ya se mostraron interesadas en esta charla que hoy Mercury y el Club del Inversor darán. No te quedes afuera, anotate y pensá cómo va a ser tu próxima inversión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.