Somos los 4tos mayores consumidores de shows de camiones monstruo y lucha libre en AR

Los shows que históricamente siempre hicieron furor en Norteamérica comienzan a atrapar a los rioplatenses. Los espectáculos de camiones monstruo, lucha libre y artes marciales mixtas (MMA) arrasan con la venta de entradas en Argentina y los uruguayos somos su cuarto público más importante.

Image description

EntradaFan, la plataforma regional dedicada a la intermediación en forma segura entre vendedores y compradores de entradas para eventos y espectáculos, reveló que se ha despertado un gran interés entre el público argentino por el catch tras el anuncio de la llegada para el mes de octubre del espectáculo de lucha libre WWE, programado para los días 19 y 20 de octubre en el Luna Park en Buenos Aires.

“Ha sido realmente sorpresiva para nosotros la curiosidad que despertó entre nuestros usuarios este tipo de espectáculos deportivos, por considerarse más populares en otros países, como por ejemplo México y EEUU. La llegada de WWE ha superado nuestras propias expectativas”, comentó Esteban Carrizo, Jefe de Producto de EntradaFan.

Pero WWE no es el único espectáculo que marca un nuevo interés de la platea argentina: los shows del mes pasado de camiones monstruo, Monster Jam, y de MMA, Arena Tour, son un claro reflejo de que los espectadores van por más. En lo que va del año, el intercambio de tickets para este tipo de shows representa entre un 10% y un 15% del total de las entradas que se han comercializado en la plataforma. Miles de usuarios han consultado, publicado y adquirido entradas para este tipo de eventos.

Si bien Buenos Aires lidera las transacciones a través del market place en un 55%, la plaza de Córdoba ocupa el segundo lugar con un 12% seguido de la provincia de Santa Fe con un 10%. Por su parte, cientos de usuarios uruguayos también se han interesado por este tipo de espectáculos, así, Uruguay ocupa el cuarto puesto en el ranking con un 5% de las entradas comercializadas para dichos shows.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.