¡Sírvame otra copa de… agua! (Pernod Ricard lanza Drink More… Water)

Que una empresa que produce bebidas alcohólicas lance una campaña global para que los jóvenes adultos tomen más agua es disruptivo, y eso es lo que está haciendo Pernod Ricard con una propuesta innovadora: Drink More… Water, una iniciativa del programa Responsible Party que busca incentivar a los mayores de 18 años a que consuman más agua cuando beben alcohol.

Image description

Pernod Ricard da un paso más en su compromiso con el consumo responsable y lanza Drink More… Water, una campaña global que busca incentivar el consumo responsable de alcohol entre los jóvenes adultos, invitándolos a tomar más agua.

El objetivo de la campaña es generar impacto en ese segmento de consumidores, para que entiendan que no hay diversión en beber alcohol en exceso y así prevenir los riesgos del consumo abusivo de alcohol, invitando a que tomen decisiones correctas. El mensaje es simple, impactante y universal: apunta a promover el mayor consumo de agua cuando tomamos bebidas alcohólicas.

“Promovemos la interacción social e impulsamos momentos para que las personas disfruten al máximo la vida, y los jóvenes adultos no son la excepción. Queremos mostrarles que el consumo abusivo de alcohol no es saludable ni divertido. Por eso creemos que es fundamental poder llegar con un mensaje claro y directo: los invitamos a tomar más… agua”, comenta Dolores Castelli, HR and S&R Southern Latam Director de Pernod Ricard.

Castelli  reafirma que  “a través de esta campaña, en la que nos conectamos con las generaciones más jóvenes, buscamos generar sensibilidad sobre las consecuencias y riesgos asociados al consumo abusivo de bebidas alcohólicas”.

Drink More… Water: una iniciativa mundial exitosa

La iniciativa se da en el marco de Responsible Party, un programa mundial que invita a recordar a todos -jóvenes adultos especialmente- la importancia del agua y la hidratación si beben alcohol.

El éxito de esta propuesta radica en los resultados desde su lanzamiento en 2009: ya cuenta con más de 450.000 estudiantes en 33 países. Además, lo avala un estudio científico e independiente, desarrollado por la Fundación Francesa para la Investigación sobre el Consumo de Alcohol que demuestra que, de los encuestados, 88% lo considera útil, 61,4% declaró haber experimentado un cambio en su comportamiento en cuanto al alcohol y 74,5% consideró que la distribución de agua e información sobre consumo responsable era clara y útil.

Basado en este éxito, Pernod Ricard se propuso un desafío: llegar con este programa a 1 millón de adultos jóvenes antes del año 2030.

Esta innovadora propuesta tiene un fuerte foco en lo digital. La campaña se puede seguir en redes sociales a través de #drinkmorewater, #responsibleparty, #rememberyournight, #holdthenight y @responsibleparty.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.