Sinergia Design ya es parte de Uruguay Natural (utilizará la Marca País)

Sinergia Design firmó convenio para el uso de la Marca País Uruguay Natural, alineándose con la estrategia país de promoción en el exterior.

Image description

El acuerdo fue rubricado por la ministra de turismo Liliam Kechichian, y por la directora de Sinergia Design, Majo Rey.

La ministra hizo entrega de grifas con la Marca País para incluir en las prendas de las marcas que comprenden Sinergia.

Sinergia Design es el primer circuito de compras y espacio de cowork de Latinoamérica enfocado al diseño. Vive en el edificio remodelado de Vidrierías Uruguay y busca ser un espacio en el que el diseño nacional conviva, comparta know how y de esta colaboración nazcan nuevos casos de éxito de emprendimientos uruguayos.

Luego de más de un año de trabajo de remodelación del edificio, se da una conjunción de boutiques ubicadas en el piso inferior con el espacio de trabajo compartido en el superior.

Diseño nacional en todas sus aristas (de moda, industrial, de mobiliario), gastronomía, propuestas para niños y eventos hacen de Sinergia Design un experiencia íntegra, con elementos que se renuevan cada fin de semana y la posicionan como un punto de encuentro en Montevideo. Abierto de  jueves a sábados de 13:00 a 21:30 y domingos de 10:00.

Por otra parte en el piso superior, se ubica el espacio de cowork, un espacio en donde emprendedores, freelancers, diseñadores y más pueden venir a trabajar trayendo sus equipos o alquilando oficinas.

Design es uno de los 4 espacios físicos de Sinergia, que abrió su primer cowork en 2014 en Palermo. También tiene sede en Carrasco y recientemente en World Trade Center para hacer foco en emprendimientos fintech.

Además de locales de trabajo, Sinergia cuenta con una incubadora de proyectos apoyada por la ANII y con Campus, una plataforma de educación no formal que busca potenciar el conocimiento de los emprendedores.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.