Silicon Valley invierte US$ 10 millones en UY (la empresa Memory va hacia el hub tecnológico)

Con el objetivo de llegar a un millón de clientes pymes y 300.000 contadores, un fondo de Silicon Valley apostó a la empresa uruguaya Memory para convertirla en un hub tecnológico y fusionarlo con otras adquisiciones en Latinoamérica.

Image description

Memory, compañía líder en Uruguay en software contable, gestión de empresas y facturación electrónica, acaba de anunciar su unión con Siigo, empresa del mismo sector líder en países como Colombia y Ecuador.

A través de esta unión, ambas empresas buscan acelerar su crecimiento en Uruguay y consolidarse como líderes en Latinoamérica, dado que ambas se unen por un mismo sueño: llevar la mejor tecnología en software contable, administrativo y de facturación electrónica a más de 1 millón de pymes y más de 300.000 contadores en todo Latinoamérica.

Según Roni Lieberman, fundador de Memory, “estamos convencidos de lo que esta unión significa para todo Uruguay, sentimos un gran orgullo de lo que hemos hecho durante estos casi 35 años y nos emociona ser parte de esta nueva familia que tiene como objetivo apoyar a los pequeños y medianos empresarios, así como a los contadores de toda América Latina”, agregando que “nos entusiasma ver cómo ahora, con el apoyo de Siigo y Accel-KKR, uno de los principales fondos de inversión de Silicon Valley, vamos a poder tener todas las capacidades para seguir creciendo, siendo el referente del mercado e innovando no solo para Uruguay sino para todo Latinoamérica”.

Vale recordar que Memory, desde su fundación en 1986, se ha focalizado en proveer soluciones tecnológicas para pymes, posicionándose como el #1 del mercado uruguayo y teniendo como clientes a más de 20.000 pymes y el 80% de contadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.