Si te digo Y 2020, te estoy hablando de tecnología de vanguardia (Huawei lanzó en UY sus nuevos celulares)

Con sistema operativo Android y los servicios móviles de Huawei como AppGallery y QuickApps, la compañía lanzó en Uruguay la nueva generación de celulares de la serie Y 2020, más específicamente los Y7p, Y8p, Y6p e Y5p, cuyos precios van desde US$ 130 a US$ 309.

Image description

Huawei Uruguay presentó sus nuevos teléfonos celulares que forman parte de la serie Y 2020. Se trata de cuatro modelos, los Y7p, Y8p, Y6p e Y5p, que se destacan por estar equipados con tecnología de vanguardia, con pantallas extendidas para una mejor experiencia visual, cámara versátil para cualquier ocasión y batería de larga duración.

A través de Huawei Mobile Services (HMS), la tienda oficial de aplicaciones de la compañía, la serie Y 2020 viene equipada para ejecutar prácticamente cualquier aplicación o servicio, por ejemplo con AppGallery y QuickApps los usuarios pueden buscar, descargar y utilizar apps populares –como Facebook, WhatsApp y Netflix– o bien disfrutar de miles de Quick Apps con tan solo 1GB de espacio.

Disponibles desde el pasado lunes 29 de junio en los principales puntos de venta del país –LOI, Zonatecno, Macrotec, Tienda Inglesa, Grupo Disco y AMV Store– los dispositivos de la serie Y 2020 tienen un precio sugerido al público de US$ para el Y5p, US$ 199 el Y6p, US$ para el modelo Y7p y finalmente, el Huawei Y8p, para US$ 309.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.