Se viene la 6ta edición de José Ignacio International Film Festival

Del 8 al 15 de enero de 2016 se realiza la 6ta edición de José Ignacio International Film Festival, el evento cinematográfico que desde 2011 posiciona a José Ignacio y Pueblo Garzón (Maldonado, Uruguay) como protagonistas para el disfrute del séptimo arte al aire libre... (seguí, hacé clic en el título)

Desde su primera edición, JIIFF mantiene su propuesta originaria, la proyección de películas de prestigio y reconocimiento internacional al caer el sol, en tres espacios naturales de paisajes privilegiados: la Bajada de los Pescadores y la Chacra La Mallorquina en José Ignacio; y la antigua estación de tren en Pueblo Garzón. Una película por día "One sunset, one film".

El  festival también mantiene su impronta exclusiva al presentar en calidad de estrenos una selección de largometrajes aún no vistos por el público local. En ese sentido, la política curatorial de JIIFF procura dar visibilidad a las realizaciones de directores tanto noveles como consagrados, locales y de las más diversas latitudes, autores de propuestas tan variadas como interesantes,  reflejo de las últimas tendencias del arte cinematográfico.
Este año, se presentarán 4 títulos en competencia: L’Ombre des femmes, de Philipe Garrel (Francia / Suiza, 2015); Tangerine, de Sean Baker (Estados Unidos, 2015); El Apóstata, de Federico Veiroj (España/Francia/Uruguay, 2015); y Youth, de Paolo Sorrentino (Italia/Francia/Reino Unido/Suiza, 2015). El ganador será elegido a través del voto del público del festival.
También se proyectará, fuera de competencia, el documental Kingdom of shadows, de Bernardo Ruiz (México/Estados Unidos, 2015).
Además, habrá encuentros y eventos especiales en la flamante Casa JIIFF, inaugurada en 2015 en la Bajada de los Pescadores y que en esta próxima edición también oficiará como sede de JIIFFLab, un futuro y novedoso espacio de intercambio para fortalecer a los hacedores del cine uruguayo que se enmarca dentro de las acciones que motorizan desde siempre al equipo de JIIFF: valorar y festejar la producción cinematográfica.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.