Se viene el directorio de artesanos uruguayos en web

La guiadeartesanos.com.uy recoge los trabajos de orfebres, talleristas, herreros, pintores y todos los oficios artesanos. La web ofrecerá además, información de cursos y capacitaciones. Actualmente está en vígas de construcción y recibiendo solicitudes de ingreso, con costos para todos los bolsillos.

Image description

Se trata de un portal pensado para que los artesanos cuenten con un lugar en el que poder dar a conocer sus trabajos y servicios. “Por su parte, para los amantes del trabajo artesanal, grandes aliados de nuestros emprendedores, se abre un camino de acceso fácil y directo a la oferta disponible en el mercado local”, explican.

“Un lugar para todos los artesanos en tanto otorgamos facilidades para que desde el que está dando los primeros pasos con su emprendimiento al que ya tiene un lugar consolidado en el mercado, puedan acceder al servicio y desde aquí logren desarrollarse acorde a sus posibilidades. El ritmo lo marca cada emprendimiento; nuestro equipo, simplemente, irá acompañando y sosteniendo este proceso”, dicen.

La contratación de un perfil básico dentro de la guía tiene un costo mensual de $100, precio que incluye tanto el armado, como la publicación y el mantenimiento. En dicho perfil se publicará el logo del emprendimiento, una breve descripción de éste, sus datos de contacto y las imágenes / muestras de los trabajos realizados (no más de 15 fotografías).

Pero también hay opciones para obtener mayor visibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)