Se nos vienen… las ciudades latinoamericanas recibirán 16,6 millones de turistas internacionales en 2012

Las ciudades más destacadas de Latinoamérica y el Caribe registrarán un incremento significativo en la cantidad de turistas internacionales y, según un estudio realizado por MasterCard en 132 ciudades, las 10 preferidas en la región son: Ciudad de México, seguida en su respectivo orden por Buenos Aires (Argentina), San Pablo (Brasil), Lima (Perú), Bogotá (Colombia), San José (Costa Rica), Santo Domingo (República Dominicana), Rio de Janeiro (Brasil), Caracas (Venezuela) y Quito (Ecuador).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Según el estudio, los principales visitantes de Montevideo proceden de Buenos Aires (uno 101.000 en los últimos 12 meses), seguidos por brasileños (38.000 desde Porto Alegre y 37.000 de San Pablo) y chilenos (35.000 desde Santiago). MasterCard, presentó el segundo Índice Anual de Ciudades Globales de Destino, que proyecta un incremento en la cantidad de turistas internacionales que visitaran las ciudades más importantes de Latinoamérica y el Caribe (LAC) con un total de 16,6 millones de turistas en 2012.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.