Se celebró el 75° aniversario del primer aterrizaje en el Aeropuerto de Carrasco

El 75° aniversario del primer descenso de un avión en el Aeropuerto Internacional de Carrasco representa un mojón para la comunidad aeronáutica local. El hecho fue celebrado con un homenaje organizado por la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura (Dinacia). 

Image description

Hace siete décadas y media, Cesáreo Berisso piloteó un Fairchild PT-19 acompañado por el mecánico de vuelo, Alcides Luzuriaga, concretando el primer aterrizaje de una aeronave en el Aeropuerto.

Entre los más de cien invitados al homenaje a los pioneros de la aviación uruguaya, se hicieron presentes autoridades de las Fuerzas Armadas encabezadas por el ministro de Defensa, José Bayardi. También estuvieron el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff; el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Hugo Marenco; representantes de distintas delegaciones diplomáticas; así como integrantes de la comunidad aeronáutica y familiares de aquellos primeros tripulantes.

El brigadier general Rodolfo Pereyra, director nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica, afirmó en su discurso que aquel primer aterrizaje dio inicio a una dinámica que desde entonces se ha mantenido sin interrupciones.  

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.