Echando raíces desde España a UY (vuelve Rozalén al país)

El próximo miércoles 2 de noviembre, con entradas que van desde $ 1.300 a $ 2.500, la cantautora y compositora albacetense Rozalén llega al Teatro Solís para presentar su cuarto trabajo discográfico: “El árbol y el bosque”.

Image description

Compartió escenarios y canciones con Kiko Veneno, Abel Pintos, Alejandro Sanz, Natalia Lafourcade, Joan Manuel Serrat, Omara Portuondo… compuso el tema “La puerta violeta”, que se convirtió en un himno de la lucha contra la violencia de género en España y varios países de Latinoamérica… Rozalén es, sin duda, una de las principales voces de la nueva canción de autor en España.

Con cuatro trabajos editados, ha cautivado en partes iguales al público y la crítica, tanto por su música como por su activismo social, defendiendo con su arte los derechos de las minorías y comunidades más desfavorecidas. Tanto es así que, sobre el escenario, Rozalén siempre está acompañada por Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos, abrigando de esta manera un espectáculo inclusivo y dirigido a todo el mundo.

Rozalén llega a Uruguay para presentar “El árbol y el bosque”, su cuarto trabajo discográfico, un álbum cargado de simbolismo con el que la artista española nos muestra su visión del mundo. En este nuevo álbum, la cantautora nos desvela su universo emocional como siempre lo hace: de manera sincera, natural y, en esta ocasión, desde un lugar más visceral.

Un espectáculo con un concepto que nos inspira y nos lleva a la reflexión, que llega en el mejor y más oportuno momento.

La cita es el miércoles 2 de noviembre, con entradas que van desde $ 1.300 a $ 2.500, en el Teatro Solís

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.