Repapel lanza su propia línea de agendas hechas con material reciclado

En el marco del programa de Consumo Responsable, la organización Repapel lanza la primera agenda reciclada hecha en Uruguay, fabricada con materiales totalmente reciclados (plástico, diarios reutilizados, papel reciclado e hilo de algodón) que apuntan a disminuir los impactos ambientales del producto final. Además la venta de cada agenda genera un cuaderno de papel reciclado para las escuelas públicas que participan del programa educativo de Repapel.

La agenda cuenta con un glosario ambiental, un planificador anual, datos ambientales, consejos de buenas prácticas según la estación del año, espacio de notas, índice telefónico y una página a color para que cada empresa personifique la suya. Si comprás menos de 50 unidades cada una te sale $ 138 más IVA. El precio disminuye por cantidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.