Quiero trabajar en… (FNC líder del ranking de marcas empleadoras)

En el marco del XIV Foro de Capital Humano, realizado en Montevideo, se dio a conocer el ranking de marca empleadora 2023, así como también los principales resultados del estudio “Empleo Soñado”.

 

Image description

Con un nivel de respuestas que cada año oscila en los 3.500 participantes, jóvenes de entre 17 y 26 años nuevamente eligieron a las marcas empleadoras y a los líderes empresariales de su preferencia, brindando además su opinión sobre aspectos vinculados al mercado de trabajo, los desafíos y el futuro de las empresas y manifestando también sus expectativas en cuanto a su desarrollo profesional.

En el marco del XIV Foro de Capital Humano, realizado en Montevideo, se dio a conocer el ranking de marca empleadora 2023, así como también los principales resultados del estudio “Empleo Soñado”, relevamiento anual que desde 2016 desarrolla CREAR Comunicación en alianza con la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas, la Red de Empresas Inclusivas, Expo Empleo, Expo Inclusión y Expo Diversa.

El ranking de marca empleadora, en su edición 2023, se mantuvo entonces liderado por Fábricas Nacionales de Cerveza, que alcanza de esta manera seis años consecutivos en el podio. En segundo lugar está Grupo Bimbo, seguido por Supermercados Ta-Ta, Globant (que escala dos posiciones), Tienda Inglesa, Farmashop, Kiabi (que hace su primera aparición en el ranking), Arnaldo Castro, supermercados El Dorado y Prosegur (que tras su reingreso en 2022 mantiene su posición también en 2023).

En esta oportunidad los líderes empresariales más votados surgieron del sector bancario y retail: André Gailey, CEO de Itaú Uruguay, y Juan Manuel Parada, CEO de Tienda Inglesa, fueron los elegidos en el marco del único relevamiento de marca empleadora de Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.