¿Querés llevar tu startup al Reino Unido? (con Scale-up to UK 2021 podés intentarlo)

Organizado por el gobierno británico y Wayra -el hub de innovación abierta de Movistar-, el proyecto Scale-up to UK 2021 busca identificar y apoyar a las empresas de scale-ups del sector tecnológico de Uruguay que quieran escalar sus operaciones hacia Europa, más específicamente al mercado del Reino Unido.

Hasta el 1° de diciembre, a través de scaleuptouk.com, aquellas empresas que estén interesadas en ganar un viaje al Reino Unido y participar en un programa de aceleración y aprender acerca del ecosistema británico pueden probar suerte con Scale-up to UK 2021.

Concretamente, por medio del gobierno británico y el hub de innovación Wayra, se lanza este proyecto que busca a las empresas de tecnología más innovadoras en Uruguay. De hecho, dos scale-ups serán las que tengan la posibilidad de participar de un programa de softlanding en el mercado británico, con una agenda de negocios especializada, reuniones con referentes del gobierno y otra agenda de negocios complementaria liderada, en este caso, por Wayra UK.

Primero, el programa Scale-up to UK 2021 identificará unas 50 scale-ups (serán empresas con potencial de internacionalización y operaciones en Argentina, Chile y Uruguay). Luego, en la segunda etapa, prevista para enero de 2021, 10 de esas scale-ups serán seleccionadas por un jurado de especialistas locales y del Reino Unido.

Este grupo participará en marzo de un Pitch Day en el cual podrán exponer sus planos de expansión y por qué consideran que el Reino Unido es el mercado ideal para sus próximos pasos.

La última etapa, como ya dijimos, incluirá la selección de dos scale-ups, ya que la idea es que los mejores emprendedores expandan la escala de sus negocios en el Reino Unido, donde encontrarán una de las economías más innovadoras y dinámicas de todo el mundo.

¡No te quedes sin escalar a UK… y de ahí a los mercados de todo el mundo!

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.