Programa Proniño de Telefónica planea beneficiar a 10.000 niños en 2012

La intervención del programa Proniño se está expandiendo y el 9 de diciembre llega a Rivera que se suma a la experiencia en Montevideo, Canelones Treinta y Tres, Paysandú y Maldonado. En 2010, la empresa Telefónica benefició a 1.500 niños a través de su programa de responsabilidad social Proniño, cuyo propósito es prevenir y erradicar progresivamente el trabajo infantil en Uruguay. El programa interviene en 183 escuelas de todo el país, de la mano de ocho organizaciones aliadas y 171 voluntarios de la empresa (60% del personal).

 

Sólo en 2011 Telefónica destinó US$ 3.6 millones al programa, lo que representa un 2.3% de las utilidades brutas de la empresa y tiene previsto para el 2012 invertir US$ 4 millones más para extender la ayuda a 10.000 niños. Proniño comenzó sus actividades en 2001 atendiendo a 60 niños y hoy ya son 9.263 los niños beneficiados.

Este año Proniño trabajó en las  Escuelas Nº 59 (turno vespertino) y Nº 119 (turno matutino) ubicadas en César Batlle Pacheco Nº 4390 (Piedras Blancas). Allí los colaboradores del programa y de Guirses Unidos hicieron tareas de reparación edilicia, arreglaron la fachada, pintaron el interior de la escuela, a la vez que desarrollaron actividades lúdicas y recreativas con los niños. Además colocaron plantas creando jardineras, acondicionaron recipientes de residuos como parte de un trabajo de cuidado del medioambiente que los alumnos venían realizando con un docente y van a crear una huerta orgánica y hacer una plantación de árboles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.