¡Ponele calidad! (Grupo Santa Rosa y Car One certificados en todo)

Grupo Santa Rosa y Car One recibieron el certificado de calidad ISO 9001. Las empresas del Grupo Antelo alcanzaron la certificación por los servicios brindados en la importación, distribución, mantenimiento, reparación y gestoría para la venta de vehículos.

Image description
Image description

En su objetivo de brindar las mejores experiencias a sus clientes, las empresas que forman parte del Grupo Antelo recibieron el certificado ISO 9001 por parte de la organización LSQA, reconociendo el nivel de calidad en los servicios que ofrecen.

De esta forma, Car One y Grupo Santa Rosa (representante en Uruguay de Nissan, Renault, Changan y JMC) consolidaron su trabajo continuo para brindar servicios de calidad en importación, distribución, mantenimiento, reparación y gestoría para la venta de vehículos; incorporando también los procesos de compra en el caso de Car One.
 


“Poner al cliente como centro de nuestras acciones está en el ADN de la organización. Es algo que ya forma parte de nuestro trabajo. Ahora queda representado en esta certificación y el compromiso de seguir trabajando día a día en el mismo sentido”, expresó Natalia Albanese, gerente de Calidad y Procesos de Grupo Santa Rosa, quien estuvo al frente de las acciones para que las empresas alcanzaran este reconocimiento.

Las firmas han llevado adelante un trabajo constante para brindar servicios de la más alta calidad. En 2019 se inició el proceso para obtener el certificado ISO 9001, que se obtuvo luego de una auditoría, que corroboró los procesos realizados en un año que presentó fuertes desafíos por la pandemia.
 


Durante la ceremonia de entrega de la certificación, Ignacio Guarnieri, director de Desarrollo Organizacional de LSQA, destacó el trabajo realizado por Grupo Santa Rosa y Car One en cuanto a la calidad de sus servicios. “Les damos una cálida bienvenida a la comunidad de empresas que forman parte de ISO 9001 y estamos sumamente agradecidos por habernos elegido como socios estratégicos”, expresó.

Además de celebrar el reconocimiento, Guarnieri destacó que este primer paso se trata de un compromiso para seguir trabajando y funciona como una herramienta para que el grupo “tenga más fuerza en todo lo que se proponga hacer”.
 


Por su parte, Omar Daneri, CEO de Grupo Santa Rosa y Car One destacó el compromiso de cada uno de los equipos que trabajaron para obtener este certificado. “Somos una empresa que está focalizada en el cliente con altos estándares de calidad que ahora se consolidan con este reconocimiento. Los invito a todos a seguir trabajando para conseguir su renovación cada año y hacer que Grupo Antelo sea una experiencia necesaria para todos los clientes”, expresó dirigiéndose a los colaboradores de la compañía.

El certificado de calidad ISO 9001 que recibieron estas firmas tiene vigencia hasta el 2024, con la necesidad de ser renovado de forma anual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.