Pedaleá en el gimnasio mientras ayudás a bajar la cuenta de UTE.

Dos cosas que tendrían que ir siempre juntas son el cuidado del físico y las políticas medioambientales. Así lo entendieron en Total Body Turnaround, un gimnasio en Seattle, Estados Unidos, donde a los clientes se les paga US$ 1 por cada hora pedaleada en las bicicletas fijas. Así el gimnasio baja los gastos de electricidad y con tanto pedaleo alimenta los equipos de sonido, reproductores de DVD y pantallas de TV del local. Además, el precio de la cuota no es nada caro: US$ 39 por mes. La idea es muy buena, y mejor aún para aplicarla acá en tiempos de crisis. ¿Conocés algun emprendimiento con políticas tan ambientalistas y a la vez tan prácticas como esta en Uruguay?

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.