Pasaporte al pop & rock (conociendo Rusia llega con su Jet Love Tour)

El próximo 30 de noviembre el escenario del Antel Arnea recibe al músico argentino Mateo Sujatovich, conocido por su proyecto musical Conociendo Rusia, con el que ha lanzado cuatro álbumes: “Conociendo Rusia” en 2018, “Cabildo y Juramento” en 2019, “La Dirección” en 2021 y “Jet Love” en 2024, cuyo tour llega a Uruguay.

Con su nuevo álbum “Jet Love” recién publicado, Conociendo Rusia comenzó el pasado 9 de agosto un tour de presentación que lo tendrá sobre escenarios de casi 20 ciudades de Argentina, dos de México, cinco de España y desde allí, directamente a Uruguay, más precisamente al Antel Arena, el 30 de noviembre, donde cerrará la gira.

“Jet Love” es el cuarto álbum de estudio de Conociendo Rusia, lanzado el 25 de abril y recientemente nominado a los Premios Gardel como “Grabación del año” y “Mejor canción de pop”.

Sin duda esta gira es una oportunidad única para que los fans de Conociendo Rusia experimenten la pasión y la energía de sus actuaciones en vivo, ya que cada show de Mateo “El Ruso” Sujatovich junto a su banda es siempre una verdadera celebración de la música.

Cabe recordar que el argentino ha vivido rodeado de música desde su más temprana infancia, ya que es hijo de Leo Sujatovich –tecladista de la banda Spinetta Jade–, con quien comparte un estudio de música que llamaron Club Atlético Sujatovich. Además, su abuela, “Pichona”, fue la profesora de piano de Charly García y muchos otros grandes de la música argentina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.