Para poner la semilla en el sitio indicado (Emprender con Cannabis en la ORT)

Mañana, a través del Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT Uruguay, se realizará el encuentro Emprender con Cannabis, un espacio para conocer cómo es desarrollar en la industria del cannabis en nuestro país, siendo los expositores cuatro empresas que ya vienen recorriendo un camino de experiencias en este ámbito.

Image description

Es uno de los negocios con mayor proyección a nivel local e internacional, pero para conocerlo y entenderlo de cerca, la Universidad ORT, a través del Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT Uruguay, realizará mañana el encuentro Emprender con Cannabis, en el que cuatro proyectos contarán su historia y los desafíos de esta industria tan particular.

Para ser más precisos, mañana, a través de Zoom, CannabiZzz, Inmind, Uruguay Can y YVY Life Sciences expondrán sus experiencias de desarrollo. Cabe recordar que CannabiZzz es la pimera marca de cannabis dedicada exclusivamente a ayudar a las personas a dormir mejor, promoviendo una alternativa natural que plantea la elaboración de diferentes productos que ayuden a sus clientes a dormir mejor.

En el caso de Inmind, esta empresa desarrolló la primera plataforma que permite la trazabilidad completa de la cadena de producción para el cultivo de cannabis medicinal. Por su parte, Uruguay Can es proveedor de cannabis medicinal para la industria farmacéutica, y su producción de material vegetal bajo un esquema orgánico y un sistema de control cuenta con trazabilidad de alta tecnología por blockchain.

Finalmente, YVY Life Sciences es una compañía sustentable de cannabis medicinal, cuyo modelo innovador se centra en el cultivo de flores de alta calidad a través de una red de granjas pequeñas, estandarizadas y sustentables, maximizando su impacto a nivel social y ambiental.

Para quienes quieran participar del encuentro Emprender con Cannabis, pueden inscribirse gratuitamente aquí, participando entonces de las charlas que ofrecerán Omar Saadoun, Andrea Kruchik Krell, Fabrizio Gamberini, Andrés Israel, Marcos Algorta y Sergio Vázquez Barrios.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)