Para hacerse un lugar en el mundo de las finanzas (UM lanza carrera con perfil único en UY)

Mañana, en el auditorio del World Trade Center de Montevideo y con la participación de destacados especialistas en Finanzas, como Aldo Lema, Ana Inés Zerbino y Fernando Barrán, la Universidad de Montevideo (UM) realizará el lanzamiento de una nueva carrera: la Licenciatura en Finanzas.

Image description

A partir de 2021, la Facultad de Ciencias Empresariales y Economía (FCEE) de la Universidad de Montevideo (UM) ofrecerá una nueva carrera: la Licenciatura en Finanzas, tratándose de la primera en Uruguay con un perfil específico de formación en dicha área, con una currícula de amplio contenido cuantitativo y analítico, dado que se trata de una de las áreas profesionales de más alta demanda en el país y el mundo.

La Licenciatura en Finanzas proyectará a los graduados en roles destacados dentro de las organizaciones, que en este sentido utilizan grandes volúmenes de información para la toma de decisiones empresariales, por lo que es imprescindible contar con una capacitación sólida tanto en herramientas del mundo digital como en el de finanzas tradicionales.

Según Daniel Ferrés, director académico de la nueva carrera, la misma está diseñada para permitir una constante en FCEE de la UM: “cursar dos grados a la vez”, ya que “los licenciados en Economía, contadores públicos o los licenciados en Ciencia de Datos para Negocios, podrán combinar la Licenciatura en Finanzas y potenciar su profesión”.

Además, los alumnos también tendrán la posibilidad de sumar a su formación las carreras de London School of Economics para obtener un segundo título avalado por la institución.

El lanzamiento de la Licenciatura en Finanzas será mañana, a las 8:30 horas, en el auditorio del World Trade Center de Montevideo, pudiéndose participar virtualmente del encuentro a través del siguiente link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.