Para darle tregua al bolsillo podría haber un boom sociedades anónimas

La carga tributaria que deben soportar las empresas se ha convertido en un dolor de cabeza para gerentes y directivos que acuden al estudio Posadas, Posadas y Vecino a buscar una solución a sus problemas.

“La batería de medidas impositivas no tienen mucho margen y generalmente terminan recayendo sobre los mismos contribuyentes”, nos explicó el socio del Estudio y responsable del área Contable & Tributaria, Daniel González, respecto a los recientes anuncios tributarios del ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori.

Image description

“Las cuatro modificaciones referidas a las empresas apuntan a aumentar la recaudación sobre la renta, dos de ellas procuran aumentar la base imponible del impuesto limitando las deducciones y las otras dos procuran aumentar la recaudación en concepto de impuesto sobre dividendos o utilidades. Toda esta carga recae directamente en los empresarios”, detalló.

Según indicó González, los estudios profesionales -y también las empresas prestadoras de servicios personales- que actualmente son contribuyentes de IRAE, están exonerados del impuesto sobre utilidades cuando no están constituidos como sociedades comerciales regidas por la Ley 16060.

Es por ello que en la actualidad en su mayoría tienen la forma de sociedad civil (las cuales desde el punto de vista fiscal son consideradas como sociedades de hecho). “La propuesta del gobierno pretende introducir el impuesto del 7% sobre utilidades a estas sociedades, quedando estas sociedades con una tributación muy similar a la de las sociedades comerciales”, comentó el responsable del área Contable y Tributaria.

“Lo que probablemente suceda, en caso de ser aprobada la propuesta del gobierno, es que se evalúe la conveniencia de convertir estas sociedades civiles en sociedades de responsabilidad limitada o sociedades anónimas, porque de esta forma se vería mitigada la responsabilidad de los socios frente a los riesgos del negocio”, concluyó.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.