Otro round más, y van… (BSE detuvo oferta de cobertura a Uber por críticas del ministro Rossi)

La polémica por la llegada de Uber a Uruguay no parece llegar nunca a su fin. La semana pasada te contábamos del servicio de cobertura a vehículos no regulados que transportan pasajeros de forma onerosa, es decir a los que trabajan para Uber, por parte del Banco de Seguros del Estado (BSE) (repasá la nota en esté link... (seguí, hacé clic en el título)

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, salió a hacer declaraciones respecto al tema. Según el diario El País, dijo no estar seguro de la legalidad del servicio que el BSE ofrece a empresas como Uber: “el transporte de terceros es una actividad profesional y exige que quien cumple con la conducción esté realmente preparado para hacerlo... Sobre eso aparece un anuncio de un organismo de seguros que dice que va a hacerse cargo de un transporte de terceros, yo no sé si eso es legal".
A raíz de estas declaraciones, el BSE optó por dejar en suspenso la oferta de este producto que estaba pensado específicamente a conductores de Uber. “Ayer tomamos contacto con el Poder Ejecutivo y decidimos dejar en suspenso la cobertura a Uber", dijo el presidente del organismo, Mario Castro, a radio Carve.
Otro capítulo más para esta historia que desde que la empresa pisó Uruguay parece no terminar…

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.