Nueva Terminal de Aviación Ejecutiva: Innovación y exclusividad en el Aeropuerto de Punta del Este

La terminal reinventa la experiencia en aviación privada para ofrecer exclusividad, confort y tecnología a sus pasajeros.

Image description

El Aeropuerto de Punta del Este inauguró una nueva terminal de aviación general y privada de primer nivel, que busca rediseñar la experiencia premium para el sector en la región.

Con una superficie que triplica el área anterior, esta terminal se erige como un ícono de exclusividad, diseño y servicio personalizado. La nueva terminal, inaugurada al comienzo de la temporada de verano, refleja la sofisticación y exclusividad que caracterizan a Punta del Este como destino.

El espacio incluye ambientes amplios y modernos, instalaciones accesibles, una terraza exterior con vistas excepcionales a la plataforma, y un lounge cuidadosamente diseñado para brindar una experiencia cómoda y funcional.

Además, los pasajeros pueden disfrutar de una selección premium de bebidas y alimentos en el área de espera, y una tienda Duty Free, reafirmando el compromiso con un servicio integral y de alta calidad.

Esta expansión es una apuesta de la compañía a seguir mejorando de manera continua sus servicios para la aviación privada, ofreciendo exclusividad, confort y personalización para los pasajeros en un sector que se ha desarrollado en los últimos años.

“La inauguración de esta nueva terminal representa un antes y un después para la aviación general en Uruguay. No solo atendemos a la creciente demanda del sector, sino que buscamos ofrecer una experiencia única que combine exclusividad, comodidad y atención personalizada. Cada detalle fue pensado para superar las expectativas de nuestros pasajeros y reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo de la aviación privada en el país”, expresó Damián Pera, gerente de Aviación General de Aeropuertos Uruguay.

Complementando esta expansión, el Aeropuerto de Punta del Este también inauguró una exclusiva Sala de Pilotos, diseñada para las tripulaciones que arriban durante todo el año al destino. Este espacio ofrece comodidad y servicios pensados especialmente para quienes hacen posible cada vuelo privado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.