Nominados por La Dirección del Año

ALEJANDRO RUIBAL, vicepresidente comercial y de Operaciones de Saceem



Saceem es una empresa de ingeniería y construcción fundada en 1951, y ha trabajado en las grandes obras de infraestructura del país. Durante más de cinco décadas fue filial del grupo europeo SPIE. A partir del 2009, luego de un cambio en la composición accionaria, asumo la dirección comercial y decidimos ponernos más agresivos en algunas áreas. La empresa sigue siendo uruguaya con participación mayoritaria de capitales brasileños y yo como único accionista local.
Lleva ejecutados más de 1.500 contratos y su facturación actual ronda los US$ 230 millones.



Actualmente trabajamos en muchas áreas distintas y tenemos activos unos 50 contratos en forma simultánea. Estamos muy ligados  a proyectos en áreas portuarias, tanto en Montevideo como Punta del Este y La Paloma; obras para el sector energético; telecomunicaciones, fibra óptica y telefonía celular; saneamiento. En el sector privado trabajamos en la planta de Montes del Plata, en el sector farmacéutico, shopping center. Actualmente damos trabajo a unas 2.500 personas en forma directa.



En el corto plazo, tenemos una buena cartera de obras al igual que el sector general, pero veo más borroso del 2015 en adelante. Esto es algo lógico dado que va a haber cambio de gobierno, nuevas autoridades en las empresas públicas y nuevo presupuesto.
Hace 20 años  que estoy en la compañía y me ha tocado hacer de todo. Ingresé como ingeniero y llegué a la vicepresidencia comercial y de operaciones.
Uno de los principales desafíos de gestionar es manejar recursos humanos. Tener a la gente adecuada, armar buenos equipos, y generar un buen clima interno de superación. A eso es a lo que trato de abocarme.
Con el crecimiento de la actividad el país quedó corto de recursos y tuvimos que pagar consecuencias caras desde el punto de vista de la caída de la productividad. Pero de las lecciones se aprende. Otro aspecto desafiante es el de los costos, ya que cuando se recalienta la economía tienden a subir y solo una parte es trasladable a precios.

VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

(Todas las entrevistas las encontrás aquí)

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.