Niño bien pretencioso y engrupido…

(Por Flavio Olivier) … vos te creés que porque hablás de ti,
fumás tabaco inglés
paseás por Sarandí,
y te cortás las patillas a lo Rodolfo
sos un fifí.

Porque usás la corbata carmín
y allá en el Chantecler
la vas de bailarín,
y te mandás la biaba de gomina,
te creés que sos un rana
y sos un pobre gil.

… la milonga de 1928 sigue. La letra pertenece a Roberto Fontaina y Víctor Soliño (la música deRamón Collazo) y en youtube podés ver (y oír) una fantástica versión en blanco y negro interpretada por Hugo del Carril, una “joyita”.

Mi tío Chiche, (1922-1985) era un bacán.

Luís Alberto se llamaba, hermano mayor de mi vieja y único responsable de la continuidad del apellido paterno. Alumno ejemplar (su nombre aún se lee en los cuadros de honor del colegio La Salle), prestigioso profesional (se recibió de abogado con uno de los promedios más altos) y también trascendió como directivo deportivo ocupando presidencias en la Asociaciones Cordobesas de Futbol y de Box.

El Chiche gozó de todos los beneficios del hijo pródigo que caracterizaba a las familias pudientes de la época. Nunca cenó en otro lugar que no fuera un restaurante, jamás se acostó antes de las tres de la madrugada y pitaba como murciélago dos atados al día que le costaron un cáncer de pulmón… y vestía como nadie: todas sus prendas hechas a mano, el sastre (Aronovich, si mal no recuerdo) lo conocía de memoria y hasta los sobretodos que usaba eran a medida.

En su época de universitario los abuelos le alquilaron una casa en barrio Alta Córdoba, tenia más de treinta camisas blancas con sus respectivos cuellos (nunca usaba menos de dos por jornada) y como era muy celoso del lavado, planchado y almidonado de las mismas las embalaba y mandaba a su tintorería de confianza… todo bien, ¡salvo que esta se encontraba a más de 60 kilómetros de distancia!, era la de su pueblo natal.

La historia de la camisa es particular. Originariamente se la consideraba una prenda de ropa interior usándola por debajo de otras y luciendo solo el cuello, es por ello que “quedarte en mangas de camisa” está mal visto entre los caballeros… es como andar en calzoncillos. En la fotogalería de hoy refiero sobre ella y doy detalles a tener en cuenta a la hora de adquirirlas, espero que te sirvan y así disminuyas la posibilidad de “clavarte” con alguna o al menos sepas lo que estás llevando.

Saludos y ¡nos leemos en la próxima!

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.