Nanogrow fue la más disruptiva (startup UY se destacó en South Summit Brazil)

La startup uruguaya Nanogrow Biotech fue finalista, junto con Tecspal –también de nuestro país–, de la Startup Competition de uno de los encuentros de innovación más relevantes de América Latina: South Summit Brazil.

Image description

Por tercer año consecutivo una delegación de startups nacionales, apoyada por Uruguay XXI, participó en Porto Alegre del South Summit Brazil, uno de los encuentros de tecnología más relevantes de América Latina que reúne a inversores, empresas y stratups de todo el mundo.

En esta edición, 15 empresas uruguayas se presentaron ante un público global de mentores, grandes compañías y otros actores clave del mundo emprendedor. Entre ellas, Tecspal y Nanogrow lograron llegar a la instancia final de la Startup Competition, un proceso altamente competitivo que recibió miles de postulaciones de todo el mundo. Ambas empresas fueron seleccionadas dentro del top 10 de sus respectivas categorías, destacándose por el impacto y la originalidad de sus propuestas.

Seleccionada entre más de 2.000 empresas de América Latina, Europa, Asia y Estados Unidos, Nanogrow superó varias etapas y finalmente fue elegida ganadora en la categoría “Más Disruptiva”, premio que recibió en representación de la empresa Agustín Mimbacas, especialista en promoción de exportaciones de Uruguay XXI.

Nicolás Galmarini, CEO de Nanogrow, subrayó la importancia del evento como plataforma de visibilidad y networking.

“Es un hito muy importante para nosotros. Buscamos mucho feedback y conexiones que nos permitan continuar construyendo nuestros desarrollos, sobre todo poniendo un pie más firme en el mercado brasileño”, dijo Galmarini a Uruguay XXI.

Nanogrow es una startup de base científica que desarrolla terapias biológicas para la industria farmacéutica humana y veterinaria, con una fuerte apuesta a la innovación tecnológica y la propiedad intelectual.

“Desde la ciencia hacia los negocios: eso es lo que queremos transmitir. Nuestro enfoque es diferencial en Latinoamérica y buscamos terapias localizadas con menores efectos secundarios”, destacó Galmarini.

Fundada en 2021 por Galmarini y Lucía Vanrell, Nanogrow desarrolla tratamientos innovadores a base de nanoanticuerpos capaces de unirse con alta precisión a virus, bacterias o células dañinas, para desarrollar terapias altamente específicas con menos efectos secundarios. La startup busca atender enfermedades como psoriasis, melanoma y dermatitis atópica, y apunta a posicionarse fuertemente en el mercado brasileño y regional.

South Summit Brazil fue una oportunidad única para que las empresas nacionales conectaran con potenciales socios, inversores y clientes, así como para nutrirse de nuevas ideas y aprendizajes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.