Moda uruguaya y argentina: las últimas tendencias están Rocha

En pleno inicio de la temporada y enmarcado en un paisaje ideal, Elina Costantini presentó Las Garzas Moda, un desfile que dio a conocer las tendencias del verano de la mano de los diseñadores más reconocidos de Argentina y Uruguay. 
 

Benito Fernández, Laurencio Adot, María Gorof y Tavo García presentaron sus útimas colecciones de la moda con vistas únicas al mar en el proyecto inmobiliario Las Garzas, desarrollado por Consultatio Real Estate.
 


Entre los invitados que dijeron presentes, estuvieron Eduardo Costantini, Andrea Frigerio junto a su hija Fini Bocchino, recién llegada de París, Maru Botana, Agustina Casanova.

El desfile ocurrió en un espacio pensado para el sosiego natural. Ubicado en Rocha, Las Garzas cuenta con un diseño que remite a un estilo de chacra agreste, de campos silvestres, pero con el diferencial de sus exclusivas playas de más de 2 kilómetros de extensión.
 


Elina Constantini manifestó que durante el evento se buscó fusionar la moda de Argentina y Uruguay. Participaron 35 modelos uruguayas y 10 argentinas, que vistieron las prendas de las últimas colecciones de los diseñadores más reconocidos de ambos países.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.