Millonarios latinoamericanos ya tienen su ranking (lidera Carlos Slim, obvio)

Es el momento de Latinoamérica y también de sus empresarios, cuyas fortunas superan o arañan, en el caso de los 10 más ricos, los US$ 10.000 millones. Por primera vez, América Economía Intelligence, recopiló la información de los millonarios (personas, familias y grupos) con patrimonios probados e identificables. El ranking total incluye los 50 más ricos de la región. En el top ten hay 4 brasileños, 3 mexicanos, 2 chilenos y un colombiano. La fortuna más suculenta corresponde al magnate mexicano Carlos Slim Helú (US$ 63.141 millones), seguida de la del minero brasileño Eike Batista (US$ 31.824 millones). Los detalles ingresando en el título.

1 Carlos Slim Helú Mx US$ 63.141M (Grupo Carso, Americamóvil Telecom).
2 Eike Batista Br US$ 31.824 M (EBX, OGX, LLX, MMX Minería)
3 Jorge Paulo Lemann Br US$ 19.906M (Ambev, Lojas Americanas Cervezas/Bebidas)
4 Germán Larrea Mota Velasco y familia Mx US$ 15.769 M (Grupo México Minería)
5 Iris Fontbona y familia Luksic Cl US$ 13.902M (Antofagasta PLC, Quiñenco, Banco de Chile, Minería/finanzas)
6 Familia Steinbruch Br US$ 12.042M (CSN, Banco Fibra, Grupo Vicunha Siderurgia)
7 Joseph Safra Br US$ 11.877M (Banco Safra Banca)
8 Alberto Baillères y familia Mx US$ 11.674M (Peñoles, Palacio de Hierro, GNP Minería)
9 Familia Matte Cl US$ 9.649M (CMPC, Banco Bice Papelería)
10 Luis Carlos Sarmiento Co US$ 8.925M (Grupo Aval Banca)

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.