Mercado Libre eliminó el 98% de las publicaciones que violaban sus términos mediante sistemas automáticos

En total, el volumen de publicaciones removidas representó el 1,15% de los 599 millones de publicaciones activas durante el semestre.

Image description

Mercado Libre presentó su Reporte de Transparencia correspondiente al segundo semestre de 2024, en el que informó sobre sus avances en moderación de contenidos, privacidad, derechos de propiedad intelectual y procesamiento de requerimientos de información de autoridades.

Según el informe, el 98% de las publicaciones eliminadas por infringir los términos y condiciones de la plataforma fueron detectadas de manera automática mediante sistemas de moderación. En total, el volumen de publicaciones removidas representó el 1,15% de los 599 millones de publicaciones activas durante el semestre.

Respecto a los requerimientos de información de autoridades judiciales y administrativas, Mercado Libre reportó haber procesado 40.562 solicitudes, respondiendo favorablemente en el 94,36% de los casos.

En materia de protección de derechos de propiedad intelectual, la empresa indicó que el 96% de los contenidos eliminados por este motivo fueron identificados de forma proactiva. Durante el período analizado, se procesaron 544.635 denuncias realizadas por titulares de derechos.

En cuanto a privacidad y protección de datos personales, el informe señala que el 96,36% de los 1.493.131 casos vinculados al ejercicio de derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) fueron gestionados mediante herramientas automatizadas.

Desde la compañía señalaron que continuarán desarrollando tecnologías orientadas a la moderación de contenidos y la seguridad digital, así como a reforzar la colaboración con autoridades en los distintos países donde operan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.