Meli refuerza el área de tecnología en UY (generará 150 nuevos puestos de trabajo)

Mercado Libre acaba de anunciar su plan de contrataciones para 2021, en el que sumará 16.000 puestos de trabajo en toda la región. En Uruguay, específicamente, prevé incorporar 150 personas mayoritariamente en el área de tecnología.

Image description

La plataforma de comercio electrónico y servicios financieros digitales anunció que duplicará su equipo de colaboradores en 2021, buscando reforzar principalmente la red logística y el área de IT.  De hecho, según comunicó Mercado Libre, el aumento de trabajadores será para cubrir más de 16.000 nuevos puestos netos en toda la región.

Específicamente en Uruguay está prevista la incorporación de 150 personas, mayoritariamente para el área de tecnología. Según la compañía, la diferencia en la cantidad de incorporaciones en los distintos países responde principalmente a la ampliación de la estructura de envíos, área a la que ingresará la mayor cantidad de personal.

Según datos de Mercado Libre, estos nuevos puestos de trabajo significan un crecimiento superior al 100% en tan solo un año, ya que tras haber cerrado 2020 con una planilla de 15.545 colaboradores, estima finalizar 2021 alcanzando un total de 32.000 trabajadores directos.

El plan implica casi cuadruplicar los empleados que colaboran en el área de envíos y sumar casi 4.000 nuevos puestos de trabajo en el área de IT. También se ampliará la dotación de empleados abocados a Mercado Pago, al e-commerce, la prevención de fraude, marketing y diversas áreas de staff.

En cuanto a la distribución por país, en Uruguay ya dijimos que serían 150 -que se suman a los 1.126 trabajadores que ya existen-, en Chile 300, 850 en Colombia, en Argentina 2.800, 4.700 en México y el mayor número de incorporaciones será en Brasil, donde más de 7.200 personas se sumarán al equipo de Mercado Libre.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.