Más que un punto de encuentro (encuentro regional de RE/MAX en Punta del Este)

Demostrando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en el mercado inmobiliario uruguayo, RE/MAX llevó adelante su encuentro regional en Solanas, reuniendo a representantes de todo el país y adelantando que proyecta desembarcar en otras ciudades del interior.

Sebastián Sosa, presidente de RE/MAX para Argentina y Uruguay, destacó la relevancia de llevar adelante estos encuentros, que son enriquecedores para todos quienes integran la empresa, a la vez que permiten proyectar objetivos y metas futuras en conjunto, fortaleciendo los lazos y estableciendo un acercamiento sólido con las plazas que integran la red en todo el país.

Bajo la consigna “El desafío es con vos mismo”, el evento congregó a representantes de todas las oficinas del país, que se reunieron para compartir inspiradoras charlas y capacitaciones sobre marketing, estrategias comerciales y análisis del mercado local.

Además, durante el encuentro se entregaron reconocimientos especiales a los agentes destacados de la red.

Este encuentro evidencia la innovación con la que RE/MAX desarrolla un modelo de sinergia que tiene el foco en romper con el paradigma de competencia unipersonal y sustituirlo por un enfoque colaborativo, compartiendo recursos y trabajando en conjunto ante el surgimiento de oportunidades de negocio.

En Uruguay, RE/MAX lidera el Top of Mind como la marca inmobiliaria que surge primero en la mente de los consumidores al pensar en esa industria, consecuencia de una estrategia de trabajo que se enfoca en poner al cliente en el centro de las tareas, apostando a estar siempre a la vanguardia en materia de innovación para brindarle una mejor atención y servicios de calidad.

Gracias a la aceptación de los consumidores y al interés de nuevos agentes en llevar la marca a sus ciudades, la compañía, que actualmente cuenta con franquicias en Montevideo y Maldonado, se encuentra en un importante proceso de expansión hacia el interior del país, proyectando su desembarco en varias ciudades antes de finalizar el año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.