¡Luz, cámara… Uruguay! (TCC lanza ciclo VIVO ACÁ)

A través de su plataforma de streaming TCC Vivo, la empresa TCC lanza el ciclo VIVO ACÁ, un espacio dedicado al cine y realizaciones uruguayas. Películas, series, documentales y cortos de creadores nacionales tienen ahora su espacio exclusivo.

Image description

Este mes el ciclo VIVO ACÁ estrenó “La teoría de los vidrios Rotos” de Diego Fernández. Con esto como carta de presentación, TCC lanza un espacio dedicado al cine y realizaciones uruguayas.

VIVO ACÁ cuenta con clásicos del cine nacional como “25 Watts” de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, películas como “Respirar” de Javier Palleiro, “Solo” de Guillermo Rocamora y series como “Los Demonios” de Daniel Hendler y “Feriados” con Lucas Cilintano, Leonardo Pintos y Claudio Quijano.

TCC anuncia que el ciclo VIVO ACÁ sumará estrenos todos los meses.

“La apuesta de TCC a impulsar contenidos nacionales es algo que venimos desarrollando desde hace muchos años. Somos una empresa nacional y buscamos promover las producciones e iniciativas uruguayas a través de nuestras pantallas. Con VIVO ACÁ queremos seguir ampliando la difusión de contenidos de calidad que tienen que ver con la cultura e identidad de los uruguayos”, afirmó Francisco Pou, jefe de TCC Vivo.

TCC seguirá en la búsqueda de contenido nacional y tiene las puertas abiertas a iniciativas que den a conocer nuestra cultura y que reflejan el talento de nuestros realizadores.

De hecho, próximamente habrá un espacio denominado Cinemateca on demand, con destacadas películas para ampliar la difusión cinematográfica de esta reconocida institución cultural.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.