Los peruanos buscan nuestras playas y Latam analiza sumar frecuencias

Latam analiza incrementar sus frecuencias entre Lima y Montevideo debido al notable aumento de viajes de peruanos a Uruguay. Solo el primer trimestre de este año ese flujo creció 40% respecto de igual período de 2015, lo cual equivale a 6.500 personas.

Esta posibilidad fue dada a conocer en Lima a la ministra de Turismo, Liliam Kechichián, quien participó en la 9ª Feria Internacional del Mercado de Reuniones y Viajes de Incentivo de América Latina y el Caribe (Fiexpo), que finalizó este miércoles 1º de junio.

En la actualidad, el Aeropuerto Internacional de Carrasco y el de Jorge Chávez, están conectados por cinco frecuencias semanales que realiza Latam, y una diaria que realiza la colombiana Avianca.

Kechichián sostiene que Perú y Colombia son mercados emergentes que el ministerio incluye en sus campañas promocionales para atraer turistas. Los principales atractivos de Uruguay para estos turistas son el sol y playa .

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.