Se caracterizan por una base amplia y una distribución de pesos sobre dicha base de forma que “perdonan” nuestros defectos.
Los palos de profesional tienden a tener la distribución de pesos más uniforme, de forma que permite una mayor capacidad para dar efectos a la bola.
Por tanto, la principal diferencia radica en el “perdón” de los palos. “Perdón” que es inversamente proporcional a la capacidad de generar efectos con los palos.
Los palos de golf...
(por The Club Golf & Driving) … son la inversión más importante para quien se inicia en el deporte. Se clasifican en 3 categorías: (1) palos profesionales, (2) palos intermedios y (3) de aficionados.
Los palos de aficionado son palos tecnológicamente pensados para “tener perdón”, es decir, para que ante un golpe defectuoso corrijan en cierta forma dicho fallo…. seguí, haciendo clic en el título.
Tu opinión enriquece este artículo: