Los paisajes multifuncionales de Syngenta

Syngenta dijo presente en la Expoactiva a través de su programa Paisaje Multifuncionales, dentro de un stand ubicado en el sector Cuidados del Medio Ambiente.

Image description

El compromiso con el cuidado del ambiente, la sustentabilidad y la innovación fueron los ejes que marcaron la presencia de Syngenta en la 25ª edición de la feria Expoactiva Nacional, que tuvo lugar en el departamento de Soriano.

Cientos de marcas y expositores estuvieron presentes en la principal muestra de agronegocios del Uruguay, que tuvo como novedad el nuevo espacio dedicado a Cuidados del Medio Ambiente, del que Syngenta fue parte presentando sus programas Paisajes Multifuncionales y de Buenas Prácticas Agrícolas.

En este marco, Syngenta renovó el acuerdo de cooperación con la Universidad del Trabajo de Uruguay (UTU) para concientizar y capacitar en Buenas Prácticas Agrícolas a estudiantes y docentes. El convenio forma parte del programa Sembrando Conciencia, que Syngenta viene llevando adelante en Uruguay desde el 2018 y con el que ya capacitó a más de 180 alumnos en Cuidado del ambiente; Cuidado de las personas; Sustentabilidad en el agro; Nuevas tecnologías asociadas a la producción agropecuaria y Biodiversidad en paisajes agrícolas.

“La sustentabilidad y el cuidado del ambiente son propósitos fundamentales para Syngenta y con Sembrando Conciencia buscamos acercar herramientas concretas para que los alumnos incorporen conocimientos y hábitos que fortalezcan su desempeño estudiantil y ciudadano, se preparen para el futuro laboral y sepan identificar oportunidades de mejora en el cuidado del ambiente”, señaló Guillermo Delgado, Gerente de Negocios Responsables y Sustentables de Syngenta para Latinoamérica Sur

Durante la feria, Syngenta dio a conocer además los resultados de su programa Paisajes Multifuncionales, un proyecto que lanzó en 2017 y cuya finalidad principal es promover la biodiversidad en paisajes agrícolas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.