Los “locos bajitos”, un mercado interesante para la música

Ayer se lanzó un novedoso proyecto que apunta a los niños. Se trata de Butiá, el primer portal y tienda electrónica de música infantil uruguaya y latinoamericana. El sitio tiene además contenidos educativos y recreativos. Se puede acceder on line a catálogos de sellos como Papagayo Azul, Ayuí, Bizarro, MMG, Sondor, Zapatito Records, así como a producciones independientes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba y México.

Se puede comprar on line un disco de Ruben Rada por US$ 10 pero también podés comprar cada canción por US$ 1.25. La iniciativa se enmarca en los proyectos asociativos de mejora de la competitividad del sector musical, promovidos por el Clúster de la Música a través de Viví Cultura, un proyecto de cooperación entre el Estado uruguayo y el Sistema de Naciones Unidas financiado por España a través del Fondo ODM.

Tu opinión enriquece este artículo:

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.