Los “locos bajitos”, un mercado interesante para la música

Ayer se lanzó un novedoso proyecto que apunta a los niños. Se trata de Butiá, el primer portal y tienda electrónica de música infantil uruguaya y latinoamericana. El sitio tiene además contenidos educativos y recreativos. Se puede acceder on line a catálogos de sellos como Papagayo Azul, Ayuí, Bizarro, MMG, Sondor, Zapatito Records, así como a producciones independientes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba y México.

Se puede comprar on line un disco de Ruben Rada por US$ 10 pero también podés comprar cada canción por US$ 1.25. La iniciativa se enmarca en los proyectos asociativos de mejora de la competitividad del sector musical, promovidos por el Clúster de la Música a través de Viví Cultura, un proyecto de cooperación entre el Estado uruguayo y el Sistema de Naciones Unidas financiado por España a través del Fondo ODM.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.