Lo que sana el arte (se estrena el filme “Camino a casa”)

Una directora teatral uruguaya que quiere contar la historia de su vida. Una dramaturga noruega que decide escribirla. Un padre que se presta a hablar de lo que nunca habla: sus años de cárcel y el exilio. “Camino a casa” es un conmovedor filme de Oscar Estévez y Elin Moe.

Image description

Con la excusa del montaje de la pieza “El tiempo sin libros” -estrenada en el Teatro Solís en 2018- en el filme “Camino a Casa” se habla acerca del arraigo y el desarraigo, de cómo se transforma la identidad cuando se tienen dos hogares y dos países como patria.

La película de Oscar Estévez y Elin Moe también profundiza en las cosas no dichas, en las no habladas, en esas páginas de la vida que los hijos no se animan a preguntar o no preguntan directamente y los padres, porque tampoco se animan o no lo hacen directamente, no cuentan. “Camino a Casa” habla de cómo lo doloroso o inconveniente se calla y de cómo el arte puede ayudar a entender y a sanar.

Si bien su estreno fue el pasado jueves 16 de junio en la Sala B del Auditorio Nelly Goitiño, “Camino a Casa” también se exhibirá las próximas semanas en diversas pantallas de Montevideo y el interior.

Cabe recordar que Estévez trabaja como guionista y director en ficción y documental, tanto en televisión como en cine. Ha participado de varias producciones, como “Mañana será otro día”, “Constructores”, “8 x 8” y “Charly en el Aire”.

Además Estévez escribió “Uruguayos Campeones” y cuatro capítulos de “Adicciones”. También, para televisión, escribió y dirigió los programas documentales “Seleccionados”, “De  América y del Mundo”, “Tarea Pendiente” y “Héroes de la Comunidad”.

Este año, además de estrenar la película documental “Camino a Casa”, el realizador uruguayo estrenará la película de ficción “Amores Pendientes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.