Lo que sana el arte (se estrena el filme “Camino a casa”)

Una directora teatral uruguaya que quiere contar la historia de su vida. Una dramaturga noruega que decide escribirla. Un padre que se presta a hablar de lo que nunca habla: sus años de cárcel y el exilio. “Camino a casa” es un conmovedor filme de Oscar Estévez y Elin Moe.

Image description

Con la excusa del montaje de la pieza “El tiempo sin libros” -estrenada en el Teatro Solís en 2018- en el filme “Camino a Casa” se habla acerca del arraigo y el desarraigo, de cómo se transforma la identidad cuando se tienen dos hogares y dos países como patria.

La película de Oscar Estévez y Elin Moe también profundiza en las cosas no dichas, en las no habladas, en esas páginas de la vida que los hijos no se animan a preguntar o no preguntan directamente y los padres, porque tampoco se animan o no lo hacen directamente, no cuentan. “Camino a Casa” habla de cómo lo doloroso o inconveniente se calla y de cómo el arte puede ayudar a entender y a sanar.

Si bien su estreno fue el pasado jueves 16 de junio en la Sala B del Auditorio Nelly Goitiño, “Camino a Casa” también se exhibirá las próximas semanas en diversas pantallas de Montevideo y el interior.

Cabe recordar que Estévez trabaja como guionista y director en ficción y documental, tanto en televisión como en cine. Ha participado de varias producciones, como “Mañana será otro día”, “Constructores”, “8 x 8” y “Charly en el Aire”.

Además Estévez escribió “Uruguayos Campeones” y cuatro capítulos de “Adicciones”. También, para televisión, escribió y dirigió los programas documentales “Seleccionados”, “De  América y del Mundo”, “Tarea Pendiente” y “Héroes de la Comunidad”.

Este año, además de estrenar la película documental “Camino a Casa”, el realizador uruguayo estrenará la película de ficción “Amores Pendientes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.