Llegó la app que digitaliza kioscos y almacenes (Coca-Cola UY presentó Juntos+)

Con el propósito de continuar siendo un aliado en el desarrollo de sus socios y clientes, Coca-Cola Femsa Uruguay lanzó la app Juntos+, una iniciativa que busca brindar a kioscos, almacenes y autoservicios de todo el país una herramienta para adaptarse a la digitalización del mercado.

Image description

La aplicación permite realizar pedidos online las 24 horas, ofrece sugerencias de compra basadas en inteligencia artificial y brinda recomendaciones y promociones personalizadas. Además, incluye el programa de lealtad Premia Juntos+, diseñado para maximizar el valor de cada transacción.

“En Coca-Cola Femsa queremos ser el mejor aliado para cada uno de los miles de clientes que atendemos en todo el país, acompañándolos en su crecimiento y en la transición al mundo digital”, dijo Nuria Varela, directora de Operaciones de Coca-Cola Femsa Uruguay, agregando que “a partir de la llegada de Juntos+ a Uruguay contamos con la herramienta que nos permite complementar a nuestra fuerza de ventas ofreciendo una experiencia de compra ágil y beneficiosa, y así, crear el futuro”.

Uruguay se suma así a mercados como Brasil, México, Colombia, Guatemala, Panamá y Argentina, que ya operan con la última versión de la app.

Desde su implementación en el mercado latinoamericano, Juntos+ alcanzó 1,3 millones de usuarios activos mensuales, gestionó 40,4 millones de órdenes digitales en 2024 y generó 3.100 millones de dólares en ventas digitales, lo que equivale al 17% de las ventas totales de Coca-Cola Femsa

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.