Líderes empresariales ratificaron su compromiso con la inclusión laboral de personas con discapacidad

Quince nuevos líderes de organizaciones públicas y privadas se unieron a la alianza CEO por la Inclusión.

Image description

En el marco del Día Interamericano del Gestor Humano y convocados por la Red de Empresas Inclusivas Uruguay y la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas se llevó a cabo (por tercer año consecutivo) la firma del compromiso CEO por la Inclusión.

La ceremonia desarrollada en el Auditorio de Presidencia de la República dio inicio con un mensaje de la Vicepresidenta de la República Esc. Beatriz Argimón (quien por razones de agenda no pudo participar de manera presencial) ratificando su “absoluto compromiso con la causa”, considerando también “de enorme importancia el hecho de que empresas del sector público y privado articulen para crear y promover políticas activas en pos de la autonomía personal, independencia económica y plena inclusión social de las personas con discapacidad”.  La Esc. Argimón manifestó estar “convencida que el trabajo conjunto de quienes forman parte de la Red de Empresas Inclusivas Uruguay cumplirá con éxito los objetivos trazados” en tanto la consideró como una “muy valiosa contribución para la sociedad toda, logrando la equidad en el ámbito laboral.”

Seguidamente hubo alocuciones del Subsecretario de Trabajo y Seguridad Social Soc. Daniel Pérez, del Secretario Nacional de Cuidados y Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social Dr. Nicolás Scarela, de la Especialista Principal de Actividades con Empleadores de la Organización Internacional del Trabajo Karen Rosales, del Representante de la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT Jürgen Menze y de los Codirectores de la Red de Empresas Inclusivas para Argentina y Uruguay Leticia Viva y Fernando Carotta Derudder.

En esta oportunidad quince nuevos líderes de organizaciones públicas y privadas fueron invitados a estampar públicamente su firma: Fernando Abi Saab (Presidente, Asociación Nacional de Afiliados – ANDA), Verónica Bustamente (Gerente General, Scanntech Uruguay), Rodolfo Gioscia (Gerente General, Manos del Uruguay), Leonardo Isoardi (Socio Director, CPA Ferrere), Claudia Lambiris (Directora Ejecutiva, Hyatt Centric Montevideo), Germán Lombardi (Gerente General, Fundación Teleton), Alvaro F. Lorenzo (Gerente General, Alcoholes del Uruguay – ALUR), Marcelo Metediera (Intendente, Gobierno de Canelones), Magdalena Mutio (Country Manager, Grupo Ta-Ta), Gabriela Olaizola (Gerente General, Doña Coca), Alvaro Pacheco (Rector, Colegio Seminario), Patricia Soria Palacios (Presidenta, Junta Departamental de Montevideo), Mariano Paz (CEO, Softys Uruguay), Cecilia Targetta (Country Manager, Globant Uruguay) y Nelson Venegas (Gerente General, Grupo Bimbo).

A través de la alianza CEO Por la Inclusión los firmantes asumieron su compromiso de implementar y desarrollar una política de “tolerancia cero” ante cualquier comportamiento discriminatorio hacia las personas con discapacidad, involucrar al Comité de Dirección de sus organizaciones en el diseño, desarrollo e implementación de la estrategia de inclusión fomentando su participación en las diferentes actividades que se lleven a cabo en el marco de este programa de alianzas, promover la capacitación de los equipos que liderarán las estrategias de inclusión y también a sensibilizar a todos los colaboradores sobre los valores de una organización inclusiva y su impacto positivo en los equipos de trabajo, el rendimiento corporativo y el crecimiento organizacional y personal.

De esta forma la nómina quedó integrada por 45 CEO de organizaciones públicas y privadas que desde el año 2022 forman parte de esta innovadora acción afirmativa impulsada desde el sector empresarial, de características únicas en nuestro país y que a través de la articulación público-privada entre gobierno, empresas, academia y sociedad civil impulsa un cambio de valor en las organizaciones y en la sociedad en su conjunto, promoviendo la vida independiente y la inclusión socioeducativa-laboral de las personas con discapacidad.

La Red de Empresas Inclusivas, fundada el 27 de mayo de 2021 reúne a más de treinta organizaciones públicas y privadas que promueven la inclusión efectiva, la igualdad de oportunidades y el trabajo decente de las personas en situación de discapacidad. Forma parte de la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS).

Por su parte, la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas fue fundada el 22 de julio de 2014 y a la fecha está integrada por 2.088 académicos, profesionales y estudiantes de recursos humanos, constituyéndose en el mayor ámbito de Gestión Humana de nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.