La Unión de Exportadores del Uruguay nos ayuda a entender lo básico de la economía

El curso presenta los principales tópicos de economía con el objetivo de contar con una mejor interpretación de la realidad y de las políticas económicas.

Image description

Está dirigido a aquellos interesados en la temática y quieran entender con mayor profundidad las noticias económicas, las discusiones de política económica o analizar las principales variables de la economía. No es necesario contar con conocimientos económicos previos.

El programa incluye una introducción con los conceptos básicos de economía y sistemas de organización económica y luego:

Conceptos microeconómicos: decisiones a nivel de empresa y consumidor

Mercado de un producto: demanda, oferta, precios y elasticidades

Estructura de mercados: competencia perfecta, monopolio, oligopolio, competencia monopolística, teoría de juegos

Medición económica: variables, índices. PIB, ciclos económicos, empleo e inflación

Mercado de dinero: creación de dinero, oferta, demanda, funciones del Banco Central, sistema financiero y tasas de interés

Sector público: ingresos y egresos, resultado fiscal, financiación del déficit fiscal, deuda pública

Economía abierta: comercio exterior, balanza de pagos, tipo de cambio, tipo de cambio real, mediciones de competitividad, políticas comerciales

Políticas económicas: fiscal, monetaria y cambiaria, equilibrios macroeconómicos

Los expositores son. Mag. Ec. María Laura Rodríguez Rios, responsable de asesoría económica, comunicación y medio ambiente de la Unión de Exportadores del Uruguay.

La fecha de inicio es 30 de septiembre 2020 y serán ocho clases los días miércoles de 17.30 a 19. Via zoom. El precio para socios de UEU es de $ 6.000 y para no socios $ 9.000. 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.