La red Wine Map incluirá bodegas locales (hasta ahora hay de Chile y Argentina)

El proyecto Wine Map se propone crear una red internacional de bodegas, comercios y servicios turísticos para que los visitantes puedan diseñar sus viajes y recorridas conociendo todos los detalles y características de cada lugar. En esta primera etapa se encuentran desarrollados sólo algunos recorridos de Argentina y Chile, pero en el corto plazo los creadores planean expandirse hacia Brasil y Uruguay para luego ampliar el mapa a las regiones vitivinícolas más prestigiosas del mundo, integrantes del Great Wine Capitals.

 

La red ofrece información georreferencial y datos de interés general, junto a una completa guía de las rutas de acceso a las diferentes regiones vitivinícolas, así como de las prestaciones y/o atractivos que ellas brindan. El portal fue ideado por la argentina Josefina Rosner | wine|web & communication y pretende convertirse en una referencia global de turismo enológico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.