La presencia de AlmacenesUy sigue creciendo en el interior del país

La iniciativa, creada e impulsada por Fábricas Nacionales de Cerveza para brindar apoyo a los almacenes de barrio que se vieron afectados por la pandemia, continúa expandiéndose por todo Uruguay, alcanzando ahora a unos 500 comercios que confían en AlmacenesUy para sumar nuevos clientes y facilitarle la venta tras la recepción de pedidos a través de WhatsApp.

Image description

La app AlmacenesUy es una plataforma, vale recordarlo, para que los usuarios puedan encontrar fácilmente el almacén o comercio minorista que esté más cercano a su ubicación, permitiéndole además contactarse con dicho local por WhatsApp para hacer un pedido que puede retirar más tarde o bien recibir en su domicilio.

Esta iniciativa, que fue creada e impulsada por Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) para contribuir con el desarrollo y profesionalización de los pequeños comercios, ahora busca expandirse en el interior del país. ¿Cómo? A través de un acuerdo con el Centro Comercial e Industrial de Florida, mediante el cual se buscará potenciar el uso de esta herramienta.

La idea es que más comercios de barrio, en este caso del interior del país -donde ya hay más de 350 locales adheridos de un total de 500 en todo el país que confían en la herramienta-, tengan la oportunidad de darse a conocer a través de AlmacenesUy, que en los próximos días dará inicio a una nueva capacitación acerca de gestión comercial, desarrollada en conjunto con el Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (Cambadu).

Los avances tecnológicos que modificaron las relaciones laborales dejaron en evidencia que AlmacenesUy es una herramienta de mucha utilidad más allá de la coyuntura actual. Que esto se expanda no hace más que contribuir a seguir empujando el país hacia adelante, desde lo más pequeño del interior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)