La presencia de AlmacenesUy sigue creciendo en el interior del país

La iniciativa, creada e impulsada por Fábricas Nacionales de Cerveza para brindar apoyo a los almacenes de barrio que se vieron afectados por la pandemia, continúa expandiéndose por todo Uruguay, alcanzando ahora a unos 500 comercios que confían en AlmacenesUy para sumar nuevos clientes y facilitarle la venta tras la recepción de pedidos a través de WhatsApp.

Image description

La app AlmacenesUy es una plataforma, vale recordarlo, para que los usuarios puedan encontrar fácilmente el almacén o comercio minorista que esté más cercano a su ubicación, permitiéndole además contactarse con dicho local por WhatsApp para hacer un pedido que puede retirar más tarde o bien recibir en su domicilio.

Esta iniciativa, que fue creada e impulsada por Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) para contribuir con el desarrollo y profesionalización de los pequeños comercios, ahora busca expandirse en el interior del país. ¿Cómo? A través de un acuerdo con el Centro Comercial e Industrial de Florida, mediante el cual se buscará potenciar el uso de esta herramienta.

La idea es que más comercios de barrio, en este caso del interior del país -donde ya hay más de 350 locales adheridos de un total de 500 en todo el país que confían en la herramienta-, tengan la oportunidad de darse a conocer a través de AlmacenesUy, que en los próximos días dará inicio a una nueva capacitación acerca de gestión comercial, desarrollada en conjunto con el Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (Cambadu).

Los avances tecnológicos que modificaron las relaciones laborales dejaron en evidencia que AlmacenesUy es una herramienta de mucha utilidad más allá de la coyuntura actual. Que esto se expanda no hace más que contribuir a seguir empujando el país hacia adelante, desde lo más pequeño del interior.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.