La percepción sobre la economía se deterioró y permaneció en zona de  moderado pesimismo

El Índice de Confianza del Consumidor de la Cátedra SURA se ubicó en 46,5 puntos en noviembre, un 6,7 % inferior a lo registrado en octubre.  

Image description

La percepción sobre la situación económica del país y la personal de los uruguayos en noviembre se contrajo 3,3 puntos respecto al mes anterior, aunque se mantiene en zona de “moderado pesimismo”, según los resultados que refleja el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado por la Cátedra SURA de Confianza Económica de la Universidad Católica junto a Equipos Consultores.

El ICC del onceavo mes del año se ubicó en 46,5 puntos mostrando un deterioro que revierte la recuperación registrada en octubre y que evidencia un estancamiento en los niveles del segundo semestre de 2016.

Los tres subíndices que componen al ICC se contrajeron, siendo “Predisposición a la compra de bienes durables”, el que experimentó la mayor caída al perder 7,2 puntos, equivalente a 18,6%.

La percepción del consumidor es que, pese al mayor dinamismo de la economía la “Capacidad de ahorro”, continúa contrayéndose gradualmente (-4,4 puntos). Por otro lado, aunque la inflación permanece dentro del rango objetivo las expectativas sobre los precios continúan siendo negativas, ubicándose por primera vez en el año en un nivel más pesimista que en igual mes de 2016. Asimismo, en línea con una tasa de empleo que cae por tercer mes consecutivo en la economía, aumentaron las “Expectativas del desempleo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.