La percepción sobre la economía se deterioró y permaneció en zona de  moderado pesimismo

El Índice de Confianza del Consumidor de la Cátedra SURA se ubicó en 46,5 puntos en noviembre, un 6,7 % inferior a lo registrado en octubre.  

Image description

La percepción sobre la situación económica del país y la personal de los uruguayos en noviembre se contrajo 3,3 puntos respecto al mes anterior, aunque se mantiene en zona de “moderado pesimismo”, según los resultados que refleja el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado por la Cátedra SURA de Confianza Económica de la Universidad Católica junto a Equipos Consultores.

El ICC del onceavo mes del año se ubicó en 46,5 puntos mostrando un deterioro que revierte la recuperación registrada en octubre y que evidencia un estancamiento en los niveles del segundo semestre de 2016.

Los tres subíndices que componen al ICC se contrajeron, siendo “Predisposición a la compra de bienes durables”, el que experimentó la mayor caída al perder 7,2 puntos, equivalente a 18,6%.

La percepción del consumidor es que, pese al mayor dinamismo de la economía la “Capacidad de ahorro”, continúa contrayéndose gradualmente (-4,4 puntos). Por otro lado, aunque la inflación permanece dentro del rango objetivo las expectativas sobre los precios continúan siendo negativas, ubicándose por primera vez en el año en un nivel más pesimista que en igual mes de 2016. Asimismo, en línea con una tasa de empleo que cae por tercer mes consecutivo en la economía, aumentaron las “Expectativas del desempleo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)