La Facultad de Ingeniería inauguró un espacio diseñado para fomentar el emprendedurismo

Con el apoyo de Santander Universidades y la Fundación Julio Ricaldoni, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República inauguró el Espacio Dieste. Se busca que en este sitio se incuben proyectos innovadores con base científico-tecnológica.

Image description

Quienes ingresen al Espacio Dieste, que está ubicado sobre la avenida Julio Herrera y Reissig, recibirán tutorías especializadas por parte de docentes en las áreas de Ingeniería, Diseño y Ciencias Económicas.

El objetivo es que adquieran durante un período de tres meses herramientas para pasar de una idea a un potencial emprendimiento. Se trabajará en equipos que cuentan con al menos un alumno y un exalumno o docente de la facultad.

Por otro lado, también se brindarán allí charlas y se organizarán actividades abiertas a toda la comunidad universitaria y emprendedora.

El Espacio Dieste ya abrió su convocatoria a los interesados.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.