La digitalización se la banca (Itaú lanza primer canal de transacciones vía WhatsApp)

¿Existe una herramienta que permite realizar, a través de WhatsApp, transferencias y consultas de forma automática y online de un banco? Sí, se llama Itaú WhatsApp y es la primera plataforma de transacciones en el mercado local que se hace por esta vía.

Image description

Según Maximiliano Otermin, responsable de Proyectos Digitales, “Itaú WhatsApp es un nuevo hito que ratifica el posicionamiento digital del banco”, agregando que esta herramienta “funciona como un canal transaccional para clientes Itaú”, destacándose no solo por las posibilidades que brinda el servicio -desde transferencias a otros bancos hasta consultas y pago de tarjetas de crédito, consultas de saldos y últimos movimientos, etcétera- sino y sobre todo por su seguridad.

“Nuestros clientes tienen una clara inclinación hacia el uso de herramientas digitales. Todas nuestras iniciativas ponen al cliente en el centro, y en ese sentido es imprescindible adaptarnos a los nuevos hábitos y usos de medios de comunicación”, indicó Florencia Lecueder, responsable de Banca Digital.

Lecueder también mencionó que el 77% de las nuevas tarjetas de crédito solicitadas, el 84% de los préstamos al consumo personales y el 54% de las inversiones contratadas, se realizan a través de los canales digitales. Además, el 85% de los clientes con cuentas utilizan mensualmente estos medios.

Esta nueva forma de operar con el banco, Itaú WhatsApp, ya se encuentra disponible para todos los clientes y para habilitarla solo es necesario escribir un WhatsApp y seguir las indicaciones.

Itaú Whatsapp seguirá sumando funcionalidades a lo largo del año poniendo foco en las necesidades del cliente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.