Herramientas para un futuro mejor (L'Oréal Uruguay y Sembrando lanzan programa para mujeres privadas de libertad)

Hoy, con la Torre Ejecutiva como escenario del evento, L'Oréal Uruguay junto a Sembrando lanzarán el programa Belleza por un Futuro, orientado a enseñar y brindar a las mujeres privadas de libertad herramientas en el área de peluquería. El programa, que se implementó por primera vez en 2021 en el departamento de Rivera, se realizará ahora en cinco unidades de Maldonado, Soriano, Tacuarembó, Salto y Montevideo.

Image description

Sembrando junto a L'Oréal Uruguay presentan hoy, en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva, el programa Belleza por un Futuro, una iniciativa coorganizada por el Ministerio del Interior y el Instituto Nacional de Rehabilitación que cuenta el financiamiento y el desarrollo del Grupo L'Oréal, cuya presencia en el país -con un portafolio de más de 20 marcas internacionales- ya tiene más de 60 años.

Concretamente, Belleza por un Futuro es un programa orientado a enseñar y brindar a las mujeres privadas de libertad herramientas en el área de la peluquería, que ya fue implementado por primera vez en el 2021 en la Unidad N° 12 del departamento de Rivera.

El éxito de aquel plan piloto es ahora el puntapié para replicarlo en otras unidades, destacándose en esta oportunidad que se formará a las reclusas, durante nueve meses, con clases llevadas a cabo por peluqueros de L ?Oréal Professionnel. Al finalizar, las mujeres privadas de libertad contarán con una certificación de egreso.

Belleza por un Futuro 2022 se llevará a cabo ahora en el departamento de Maldonado, más precisamente en la Unidad Nº 13; en Montevideo en la Unidad Nº 9, en el departamento de Soriano -Unidad Nº 24-, en la Unidad Nº 26 de Tacuarembó y finalmente en el departamento de Salto, más concretamente en la Unidad Nº 20.

Están presentes hoy para el lanzamiento de Belleza por un Futuro la fundadora del Programa Sembrando y primera dama, Lorena Ponce de León; el director general de L'Oréal Uruguay, Nicolás Oberti, la coordinadora de Educación de la División Productos Profesionales de L'Oréal Uruguay, Cecilia Camarano, y Santiago González, director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.