“Foco en el crecimiento” (la economía mundial crece al ritmo más bajo desde 2009)

El presidente de BBVA, Francisco González, subrayó en la necesidad de finalizar pronto la agenda regulatoria del sector financiero para tomar una pausa y analizar su impacto en la recuperación. González participó esta semana en la reunión conjunta del B20 con líderes del G20 en Turquía. A modo de recomendación a los líderes políticos, el presidente de BBVA explicó... (seguí, hacé clic en el título)

... que es normal que tras la crisis financiera global, el foco predominante de los reguladores fuera la estabilidad, pero consideró que ha llegado el momento de analizar bien los impactos de la regulación para no lastrar el crecimiento económico ni el crédito. Además, afirmó que es fundamental que haya mayor consistencia entre regulaciones y países.
En su opinión, el principal reto que sale de esta cumbre del G20 es impulsar el crecimiento económico mundial. Las previsiones de BBVA Research apuntan a que la economía mundial crecerá en 2015 a su ritmo más bajo desde 2009. El enfriamiento de las economías emergentes, especialmente de China, pone en riesgo el ritmo de crecimiento en los países desarrollados.
Además, el presidente de BBVA propuso impulsar el desarrollo tecnológico digital porque potencia el crecimiento. En este ámbito, opinó que la regulación también juega un papel fundamental, como mecanismo para proteger a los consumidores pero fomentando, al mismo tiempo, las ventajas que se derivan del avance tecnológico.
Finalmente, y como segunda recomendación, González pidió a los líderes políticos dotar a las pymes de mejores mecanismos de acceso a la financiación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.